01 – MONTA ÚNICAMENTE EN CAMINOS PERMITIDOS
Sigue el camino establecido. Respeta la propiedad privada y las prohibiciones. Entérate en los Ayuntamientos, sobre cuales son las limitaciones existentes para el libre paso por la zona.
02 – NO DEJES HUELLAS DE TU PASO
Trata de no dejar huella, controlando la frenada y evitando los derrapes. El derrape produce una erosión innecesaria del terreno. No arrojes basura.
03 – CONTROLA TU BICICLETA
Adapta tu velocidad a las condiciones del camino y a la visibilidad. El control te permitirá evitar accidentes y derrapes.
04 – CEDE SIEMPRE EL PASO A OTROS USUARIOS
La base de la convivencia entre ciclistas y peatones reside en ceder el paso. Avisa de tu llegada con tiempo y reduce la velocidad hasta pararte si es necesario.
05 – NUNCA ESPANTES A LOS ANIMALES
Estas en su medio, y posiblemente no estén acostumbrados a tu presencia. Se respetuoso y no hagas ruido innecesariamente. Vuelve a cerrar las verjas que cruces.
06 – PLANIFICA TU SALIDA
Especialmente en caso de hacerlo por alta montaña, debes ser autosuficiente en todo momento, y conocer tu nivel (físico y técnico), el equipamiento, y la bicicleta (mantenla en buen estado), escogiendo el recorrido en función de todo ello.
07 – UTILIZA SIEMPRE EL CASCO
Úsalo siempre por tu seguridad y la de los que te acompañan
08 – NO UTILICES AURICULARES
Disfruta de los sonidos de la naturaleza y advierte posibles peligros